En esta apasionante ruta, nos adentraremos en la grandeza del Renacimiento a través de tres palacios excepcionales en el corazón de Medina del Campo. Cada uno de ellos nos desvela una parte única de la historia y la cultura de la época:
- Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica:
- Descripción: Este palacio, ubicado en la Plaza Mayor, fue testigo de momentos cruciales en la vida de la reina Isabel la Católica. Su fachada de piedra, con detalles ornamentales y escudos nobiliarios, nos transporta al siglo XV. En su interior, los salones decorados con techos artesonados y tapices nos sumergen en la vida cortesana de la monarquía. Inicio – Palacio Real Testamentario
Imagina a la reina dictando su testamento aquí, dejando su huella en cada estancia.
- Palacio de Dueñas:
Este palacio simétrico, con un patio interior rodeado de columnas dóricas, es un ejemplo destacado del renacimiento español. Su arquitectura refleja la influencia italiana y la importancia de la familia noble. Admira las ventanas geminadas y los detalles en piedra que cuentan historias de comerciantes y artistas. Punto de referencia histórico en Medina del Campo, Valladolid Palacio de Dueñas | Fundación Museo de las Ferias (museoferias.net)
Calle Santa Teresa de Jesús, 12, 47400, Medina del Campo (Valladolid)
Siente la elegancia y la ambición de quienes construyeron este legado.
- Palacio de las Salinas:
- Descripción: Construido en el siglo XVI, este palacio alberga una colección de arte renacentista. Sus salas exhiben muebles, pinturas y objetos que nos hablan de la opulencia de los comerciantes locales. La sobriedad de su arquitectura contrasta con la riqueza que una vez habitó sus muros. Hotel Balneario Palacio de las Salinas (balneariogranhotellassalinas.com)
Reflexiona sobre la fortuna y el arte que perduran en este espacio.
Así, en nuestra ruta, caminaremos entre piedras que guardan secretos, conectando con el pasado y sintiendo la presencia de aquellos que forjaron la historia de Medina del Campo.